Coles, una de las principales cadenas de supermercados de Australia, ha anunciado planes para introducir cámaras corporales para su personal como medio para combatir el robo y la violencia en las tiendas. Esta medida surge como respuesta a la creciente preocupación por los problemas de seguridad que enfrentan los trabajadores minoristas.
Las cámaras corporales proporcionarán una capa adicional de seguridad para el personal de Coles, capturando pruebas de video y audio en tiempo real. Estas pruebas pueden utilizarse para identificar y detener a los ladrones, así como brindar apoyo en casos de abuso verbal o físico hacia los empleados. Las cámaras serán discretamente llevadas por los miembros del personal y ayudarán a desalentar a los posibles infractores mientras garantizan la seguridad tanto de los clientes como de los empleados.
La decisión de incorporar esta tecnología sigue a pruebas exitosas de cámaras corporales en otras cadenas minoristas tanto en Australia como en todo el mundo. Los minoristas han experimentado una disminución en el robo y los incidentes violentos como resultado de adoptar estas medidas, creando un entorno más seguro tanto para el personal como para los clientes. Coles espera que la implementación de cámaras corporales arroje resultados similares y proporcione un sólido disuasivo contra las actividades delictivas.
La introducción de cámaras corporales se alinea con el compromiso de Coles de garantizar la seguridad y el bienestar de sus empleados. Al aprovechar la tecnología avanzada, la cadena de supermercados busca abordar de manera proactiva las preocupaciones de seguridad y crear un entorno de compra seguro para todos. Las cámaras no solo ayudarán a identificar y resolver incidentes, sino que también actuarán como medida preventiva para desalentar comportamientos ilegales.
Esta iniciativa de Coles envía un mensaje claro de que no se tolerarán los delitos contra los trabajadores minoristas. Al invertir en la última tecnología de seguridad, Coles está demostrando su dedicación para proteger tanto a sus empleados como a sus clientes.
Fuente: Daily Mail Australia – Ashley Nickel