Coles, el gigante de los supermercados, ha anunciado que equipará a su personal con cámaras corporales en un esfuerzo por combatir la violencia y el robo en sus tiendas de alto riesgo. La tecnología se implementará en 30 supermercados en Victoria, Australia del Sur, Queensland y Australia Occidental.
La decisión se tomó en respuesta a los niveles crecientes de delincuencia minorista y al aumento de los abusos dirigidos al personal de ventas y a los guardias de seguridad de Coles. Con las nuevas cámaras, Coles espera mejorar la seguridad de los miembros de su equipo y de los clientes.
Coles ha asegurado que las cámaras solo grabarán una vez que hayan sido activadas. Si un miembro del personal se siente inseguro, tiene la opción de encender su cámara corporal y se lo comunicará al cliente por motivos de seguridad. Esto garantiza la transparencia y el respeto a la privacidad.
El portavoz de la compañía enfatizó que la seguridad de su equipo y sus clientes es primordial y que ya emplean diversas medidas de seguridad, como personal de seguridad y vigilancia con circuito cerrado de televisión (CCTV). La introducción de las cámaras corporales se considera una capa adicional de protección.
La implementación piloto de estas cámaras ha sido bien recibida por el personal de Coles, quienes creen que la tecnología será beneficiosa en situaciones potencialmente amenazadoras. Las imágenes capturadas por las cámaras se enviarán a los gerentes para su revisión.
Además de las cámaras corporales, Coles también ha proporcionado a algunos miembros del personal relojes de socorro, que pueden alertar directamente a la policía en caso de un incidente grave.
Es importante destacar que Coles ha asegurado que el uso de las cámaras cumple con las leyes de privacidad, incluyendo la instalación de señalización relevante en las tiendas para informar a los compradores sobre la grabación.
La implementación de cámaras corporales por parte de Coles demuestra su compromiso de garantizar la seguridad de su personal y clientes, así como su determinación para abordar problemas como la violencia y el robo en la industria minorista.
Fuentes: 9News Adelaide, Janie Barrett
Definiciones:
– Cámaras corporales: Cámaras que se llevan en el cuerpo de una persona, generalmente en el pecho o hombro, para capturar imágenes de vídeo de su entorno.
– Robo en tiendas: El acto de robar mercancía de una tienda.
– Delincuencia minorista: Actividades criminales que ocurren en entornos minoristas, incluyendo robo, fraude y agresiones.
– CCTV: Circuito cerrado de televisión, un sistema de vigilancia que utiliza cámaras de video para monitorear y grabar actividades en una área específica.
– Relojes de socorro: Relojes equipados con un botón de pánico que se puede activar para enviar una alerta en busca de asistencia inmediata en situaciones de emergencia.
– Leyes de privacidad: Regulaciones legales que gobiernan la recopilación, uso y divulgación de información personal para proteger los derechos de privacidad de las personas.