Los científicos que trabajan en la misión Solar Orbiter han aplicado con éxito un sencillo “hack” a una de sus cámaras, lo que les ha permitido observar regiones de la atmósfera del Sol que rara vez se ven. El equipo utilizó el Extreme Ultraviolet Imager (EUI) a bordo del Solar Orbiter para capturar imágenes de la atmósfera del Sol en longitudes de onda ultravioleta extrema. El “hack” consistió en añadir un pequeño “dedal” al instrumento para bloquear la luz brillante del Sol, permitiendo que la luz más tenue de su atmósfera sea visible.
La modificación al EUI fue una idea de último momento, descrita por el astrofísico Frédéric Auchère como un “hack”. Al ajustar la puerta de seguridad en el EUI con el dedal añadido, la cámara puede capturar imágenes de alta resolución de las estructuras en la corona del Sol. Normalmente, la corona está oculta por la luz brillante de la superficie del Sol y sólo puede ser vista durante un eclipse solar total. Con este “hack” de la cámara, los científicos fueron capaces de simular el efecto de un eclipse y capturar una imagen ultravioleta de la corona solar.
La corona solar es una fuente de misterio para los científicos, ya que tiene una temperatura significativamente más alta que la superficie del Sol. Al capturar imágenes de la corona, los científicos esperan desentrañar los secretos detrás de esta diferencia de temperatura. El éxito de esta sencilla modificación de la cámara abre posibilidades para futuros instrumentos que puedan capturar tanto imágenes del Sol como de su corona.
La misión Solar Orbiter, que fue lanzada en 2020, tiene como objetivo capturar imágenes del Sol a una distancia más cercana que cualquier otra nave espacial anterior. Con sus seis instrumentos, la misión espera proporcionar nuevas ideas sobre el funcionamiento de nuestra estrella anfitriona.
Fuentes:
– [Fuente 1]
– [Fuente 2]