Hace cuarenta años, la villa marinera de Bermeo fue azotada por graves inundaciones que dejaron una profunda marca en la memoria de los habitantes. Jon Ojanguren, responsable de la brigada de Cruz Roja del Mar en ese momento, recuerda con frescura los cinco días de angustia que vivió mientras esperaba noticias del grupo de voluntarios enviado a asistir a la población de Donostia, que también había sido afectada por las lluvias torrenciales.
Durante varios días, Bermeo estuvo aislada e incomunicada, y Ojanguren se sentía impotente mientras recorría su pueblo devastado. Las sensaciones de vacío y temor se mezclaban con la desesperación al no tener noticias de su equipo en Gipuzkoa, donde nunca llegaron. Era una situación dantesca, con las barracas del pueblo dispersas por todas partes, incluso en otras localidades.
Uno de los voluntarios enviados a Gipuzkoa fue Julio Llamas, un joven de 19 años que trabajó incansablemente durante esos cinco días para rescatar y ayudar a las personas afectadas. Llamas recuerda esos días con aplomo y valentía, enfocándose en la tarea de salvar vidas sin importar los peligros. Recibían constantes órdenes de dirigirse a diferentes lugares donde se necesitaba ayuda urgente.
Han pasado 40 años desde aquel suceso, pero las imágenes y las emociones siguen presentes en la memoria de aquellos que lo vivieron. La solidaridad y el esfuerzo de los voluntarios de Cruz Roja del Mar en aquel momento son un ejemplo de valor y entrega en tiempos de crisis.
Definiciones:
– Gota fría: fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire cálido y húmedo choca con una masa de aire frío, provocando fuertes lluvias e inundaciones.
– Cruz Roja del Mar: organización humanitaria dedicada a la asistencia y ayuda en situaciones de emergencia en el ámbito marítimo.
Fuentes:
– Artículo original: [no se proporciona la URL]
– Información adicional aportada por el asistente.