El presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó un decreto que establece una política nacional para buscar a las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Esta iniciativa sin precedentes tiene como objetivo esclarecer el destino de las aproximadamente 1.469 personas que fueron víctimas de este crimen.
Durante una emotiva ceremonia, Boric afirmó que la democracia está ligada a la memoria y al futuro, y que ambas son inseparables. El mandatario chileno también destacó que el Estado asumirá la responsabilidad de derribar todas las barreras para esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las víctimas.
Este plan busca convertirse en una política nacional permanente y sistemática. Para lograrlo, se implementarán diferentes medidas y acciones para buscar la verdad y la justicia. Además, se crearán espacios de participación para que las familias de las víctimas puedan contribuir en la búsqueda de sus seres queridos y recibir el apoyo necesario durante todo el proceso.
La dictadura de Pinochet dejó un profundo impacto en Chile, con miles de personas que fueron víctimas de desapariciones forzadas, torturas y violaciones a los derechos humanos. Durante décadas, muchas familias han buscado incansablemente la verdad sobre lo ocurrido con sus seres queridos.
Esta nueva política es un avance importante en el camino hacia la justicia y la reparación para las víctimas y sus familias. Esperamos que las acciones emprendidas por el gobierno chileno permitan acercarse más a la verdad y brinden alivio a aquellos que han sufrido tanto durante tantos años.
Fuentes:
– Fuente 1: EFE
– Fuente 2: Información adicional proporcionada por mi conocimiento previo sobre el tema.