Exposición ‘AIRES’ muestra la resiliencia de los pacientes respiratorios

Exposición ‘AIRES’ muestra la resiliencia de los pacientes respiratorios

Fotografía Noticias

La exposición ‘AIRES’ es una iniciativa que busca visibilizar y concienciar sobre la vida de las personas que padecen asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). A través de fotografías creativas y emotivas, la exposición presenta a los pacientes en su entorno, transmitiendo su perseverancia y superación.

El objetivo de la exposición es captar la esencia y la fuerza interior que estos pacientes transmiten, generando empatía tanto en la audiencia como en la sociedad en general. Bajo la coordinación científica del Dr. Vicente Plaza, Director de la Cátedra INSPIRA-UAB y Jefe del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, se pretende demostrar que las enfermedades respiratorias graves pueden ser vencidas con la colaboración de todos.

Enric Arandes, Director Técnico de la Exposición AIRES, destaca la resiliencia de los pacientes frente a enfermedades respiratorias incapacitantes como el asma y la EPOC. Los retratos de los pacientes muestran su alto grado de superación, lucha y esperanza. Además, comparten su experiencia y testimonio con la opinión pública y con otros pacientes en situaciones similares.

La exposición ‘AIRES’ recorrerá diferentes hospitales de España, brindando la oportunidad a más personas de disfrutar de esta muestra inspiradora. La iniciativa está dirigida por Enric Arandes, CEO de Medical Media y Director del portal Farmacosalud.

Esta exposición es una muestra de la dedicación de Chiesi España para mejorar la calidad de vida de los pacientes respiratorios. El asma y la EPOC son dos de las patologías respiratorias más comunes en España, y la concienciación sobre ellas es fundamental para garantizar el bienestar de las personas que las padecen.

FAQ:
1. ¿Cuál es el objetivo de la exposición ‘AIRES’?
El objetivo de la exposición es visibilizar y concienciar sobre la vida de las personas que padecen asma y EPOC, transmitiendo su perseverancia y superación.

2. ¿Quién coordina la exposición?
La exposición está coordinada por el Dr. Vicente Plaza, Director de la Cátedra INSPIRA-UAB y Jefe del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

3. ¿Qué enfermedades respiratorias se abordan en la exposición?
La exposición se centra en el asma y la EPOC, dos enfermedades respiratorias graves.

4. ¿Cuál es el mensaje de la exposición?
La exposición transmite un mensaje de esperanza, mostrando que las enfermedades respiratorias pueden ser vencidas con la colaboración de todos.

5. ¿Dónde se llevará a cabo la exposición?
La exposición recorrerá diferentes hospitales de España, finalizando en el 57º Congreso SEPAR que se celebrará en Valencia en junio de 2024.