Las historias invisibles de los migrantes

Las historias invisibles de los migrantes

Noticias

En 2019, Abdul, un joven guineano de 19 años, falleció en un hospital en Italia a causa de problemas pulmonares y estomacales, secuelas de las torturas que sufrió en Libia antes de escapar de allí y cruzar el Mediterráneo. César Dezfuli, un fotoperiodista ‘freelance’, tuvo la oportunidad de fotografiarlo en una barca que fue rescatada por una ONG en 2016. Desde entonces, Dezfuli ha buscado a otros migrantes fotografiados en aquella embarcación para documentar sus historias y confrontar su pasado con su presente. Este proyecto, titulado ‘Pasajeros’, le ha valido a Dezfuli el premio global World Press Photo 2023 en la categoría ‘Formato Abierto’.

No se trata solo de contar las historias de migrantes anónimos, sino de mostrar sus rostros e identidades. Dezfuli busca generar un diálogo entre los migrantes y el espectador, desafiando la mirada estereotipada y deshumanizada que a menudo se les atribuye. A través de exposiciones individuales en más de 20 países, el fotógrafo ha logrado crear conciencia sobre las rutas migratorias y los desafíos a los que se enfrentan los migrantes en su proceso de integración en diferentes países europeos.

En estas rutas migratorias, las mujeres son víctimas de violencia sexual y caen en redes de trata. Dezfuli ha hablado con personas que fueron obligadas por sus secuestradores a cometer actos de violencia en grupo. La realidad es dura y cruel, y los testimonios de abusos y sufrimiento se suceden.

Dezfuli también destaca la importancia de la integración de los migrantes en las sociedades de acogida. Aunque el proceso puede ser difícil, él mismo es hijo de migrante y entiende los desafíos que enfrentan estas personas. Sin embargo, es fundamental cambiar la forma en que Europa se relaciona con el resto del mundo, abandonando discursos racistas y promoviendo la igualdad. Se debe trabajar para que estos migrantes no se vean obligados a abandonar sus países, facilitando oportunidades de estudio y creando ambientes de libertad y democracia que fomenten la ambición de mejorar la realidad en sus lugares de origen.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué premio recibió César Dezfuli por su proyecto ‘Pasajeros’?
César Dezfuli recibió el premio global World Press Photo 2023 en la categoría ‘Formato Abierto’.

2. ¿Cuál es el objetivo de ‘Pasajeros’?
El objetivo del proyecto ‘Pasajeros’ es mostrar las historias y rostros de los migrantes, generando un diálogo entre ellos y el espectador y desafiando la mirada estereotipada y deshumanizada que a menudo se les atribuye.

3. ¿Qué desafíos enfrentan los migrantes en su proceso de integración?
Los migrantes enfrentan desafíos en su proceso de integración, como el choque cultural, la discriminación y la superación de traumas.

4. ¿Cómo se puede ayudar a los migrantes a no abandonar sus países?
Es fundamental cambiar la forma en que Europa se relaciona con el resto del mundo, promoviendo la igualdad y no la superioridad. Se deben crear oportunidades de estudio y entornos de libertad y democracia que fomenten la ambición de mejorar la realidad en los países de origen de los migrantes.