El Centro Andaluz de la Fotografía ofrece nuevas experiencias educativas en torno a la exposición “Visit Spain”

El Centro Andaluz de la Fotografía ofrece nuevas experiencias educativas en torno a la exposición “Visit Spain”

Educación Fotografía Noticias

Almería, 8 de noviembre (EFE).- El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha anunciado su programa “Confluencias”, que busca fortalecer su oferta pedagógica y proporcionar nuevas experiencias educativas en torno a la exposición “Visit Spain” de Ramón Masats. El programa se llevará a cabo desde el 9 de noviembre hasta el 23 de diciembre.

Las visitas, dirigidas a adultos, niños y familias acompañadas, serán facilitadas por mediadores que explicarán al público las claves visuales e históricas de las imágenes que retratan la vida en España entre 1955 y 1965 desde la perspectiva de uno de los fotógrafos más destacados del país.

La exposición cuenta con 144 fotografías tomadas en diferentes ámbitos sociales, que representan el talento visual de Masats y ofrecen una lección de historia y memoria colectiva. Juan María Rodríguez, director del CAF, destaca la importancia de estas imágenes para que las nuevas generaciones se acerquen a este periodo de la historia de España.

El CAF ha aumentado su oferta educativa y fortalecido sus conexiones con el profesorado. Además, ofrece servicios de mediación para el público familiar. En su compromiso por ampliar la pedagogía de las imágenes a la audiencia infantil, han organizado diversos talleres y campamentos visuales desde junio pasado.

El programa “Confluencias” proporciona actividades adaptadas a Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, y destaca las colaboraciones de Ramón Masats con reconocidos escritores como Miguel Delibes o Ignacio Aldecoa.

Fuente: [EFE](https://www.efe.com/)

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el objetivo del programa “Confluencias” del Centro Andaluz de la Fotografía?

El objetivo del programa “Confluencias” es fortalecer la oferta pedagógica del Centro Andaluz de la Fotografía y ofrecer nuevas experiencias educativas en torno a la exposición “Visit Spain” de Ramón Masats.

¿Quiénes podrán participar en las visitas dinamizadas por mediadores?

Las visitas dinamizadas por mediadores estarán dirigidas a adultos, público infantil y familias acompañadas de niños.

¿Cuál es la temática de la exposición “Visit Spain”?

La exposición “Visit Spain” retrata la vida en España entre 1955 y 1965 desde la mirada de Ramón Masats, uno de los grandes fotógrafos españoles. A través de 144 fotografías, se representan diferentes aspectos de la vida social de aquel periodo.

¿Qué nuevas actividades ha organizado el CAF para ampliar la pedagogía de las imágenes?

El CAF ha organizado talleres y campamentos visuales desde junio pasado con el objetivo de ampliar la pedagogía de las imágenes a la audiencia infantil.

¿Con qué escritores colaboró Ramón Masats?

Ramón Masats colaboró con reconocidos escritores como Miguel Delibes e Ignacio Aldecoa.