La frontera entre EE.UU. y México es la ruta terrestre más mortal para los migrantes

La frontera entre EE.UU. y México es la ruta terrestre más mortal para los migrantes

Noticias

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que en 2022 se registraron 686 muertes o desapariciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que confirma una vez más que esta es la ruta terrestre más peligrosa para los migrantes.

Esto representa la segunda cifra más alta desde que la OIM comenzó a recopilar estadísticas hace 10 años. En 2021, se contabilizaron 729 muertes y desapariciones en la misma ruta. Sin embargo, la OIM señala que las cifras reales de 2022 podrían ser mayores, ya que faltan datos de agencias migratorias importantes, como la del Estado de Texas y la de búsqueda y rescate de México.

Además, según la OIM, 2022 fue el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, alcanzando un total de 1.457.

El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización ha registrado desde 2014 al menos 4.664 muertes y desapariciones en la frontera entre Estados Unidos y México, 499 en la ruta hacia Estados Unidos por el Caribe, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico, y 320 en el tapón de Darién, en Panamá, que separa Sudamérica de América Central.

Ante estas alarmantes cifras, Michele Klein Solomon, directora regional de la OIM para América Central, del Norte y el Caribe, instó a los Estados a tomar medidas. Destacó la importancia de recopilar datos para garantizar rutas seguras y accesibles para los migrantes.

La mayoría de las muertes en la frontera mexicana norte en 2022 (307) ocurrieron durante la travesía por los peligrosos desiertos de Sonora y Chihuahua. Esta cifra es incluso superior a la de migrantes fallecidos en el Sahara norteafricano el año pasado.

La OIM también señala un preocupante incremento de muertes y desapariciones en el Caribe, con 350 casos documentados en 2022 en comparación con 245 en 2021 y menos de 170 en años anteriores. Haití, Cuba y República Dominicana son los principales países de origen de las víctimas.

Aunque la ruta terrestre más mortal para los migrantes en el mundo sea la que separa Estados Unidos y México, la ruta marítima más mortífera es el Mediterráneo Central, donde al menos 1.417 personas perdieron la vida en 2022. En la parte occidental de este mar, se registraron 611 víctimas.

Fuentes:

– Organización Internacional para las Migraciones (OIM)