Casa Wolin: Un refugio en el paisaje del Mar Báltico de Polonia

Casa Wolin: Un refugio en el paisaje del Mar Báltico de Polonia

Noticias

La Casa Wolin ha sido diseñada como un refugio de vacaciones que se integra perfectamente en el paisaje pastoral de la costa del Mar Báltico de Polonia. Su estructura en forma de A nos recuerda a las casas “Brda”, unas casas de madera prefabricadas que eran comunes en las áreas recreativas patrocinadas por el estado durante la era comunista en Polonia. Estas casas ofrecían una solución económica para instalaciones de vacaciones.

El proyecto de la Casa Wolin es un contraste con las ideas de Rem Koolhaas, quien propone que la separación entre el núcleo y el envolvente en las estructuras grandes puede generar dos entidades arquitectónicas distintas. En cambio, la Casa Wolin explora el fenómeno espacial opuesto. Debido a su pequeña escala, las transiciones entre el interior y el exterior se convierten en la cualidad espacial definitoria del proyecto.

La casa está distribuida en tres niveles, cada uno con características distintivas. En la planta baja, se abren amplias terrazas que se fusionan con el entorno natural, permitiendo una conexión fluida entre el interior y el exterior. En el nivel subterráneo, el baño recibe luz natural a través de una pequeña ventana, creando un espacio más íntimo. El nivel superior alberga el dormitorio, donde una ventana de gran tamaño permite disfrutar de vistas al cielo.

Los materiales utilizados en la casa son principalmente madera de pino. Tanto la fachada como las paredes interiores están revestidas con paneles de contrachapado de pino, y este material también se emplea en los muebles y armarios interiores. El suelo está compuesto por tablones de madera de pino.

Además de los materiales, el color juega un papel importante en el diseño de la Casa Wolin. Cada nivel se distingue por una paleta de colores diferente. Los tablones de madera y las terrazas en el nivel del suelo están decorados con un tono amarillo melón, mientras que el baño presenta un esquema de colores terrosos. En el dormitorio y el balcón del nivel superior, los paneles de contrachapado y el suelo están teñidos en un tono de azul calmante.

La Casa Wolin es un ejemplo de cómo es posible crear un refugio de vacaciones que se integra perfectamente en el paisaje, aprovecha al máximo las transiciones entre el interior y el exterior, y utiliza materiales y colores para crear una atmósfera única en cada nivel.

Fuentes:

– Equipo del proyecto Casa Wolin.
– Rasmus Norlander.