En la ciudad de Seúl, hay 31 puentes que atraviesan el río Han, la mayoría construidos durante el siglo XX como parte de los programas de industrialización acelerada de los urbanistas. Ahora, a medida que aumentan los impactos del cambio climático en la región, incluyendo eventos de inundaciones catastróficas, se están llevando a cabo nuevos esfuerzos para proteger la biodiversidad y la salud pública.
La cuarta Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2023 invitó a arquitectos y equipos de diseño de universidades de todo el mundo a proponer diseños modernos para los puentes sobre el río Han como parte de una reimaginación más amplia de la vida urbana en el siglo próximo. A los grupos de estudiantes se les pidió que experimentaran audazmente considerando formas en que sus diseños pudieran promover el acceso a alimentos y agua limpia, espacios verdes y biodiversidad. Un total de 113 diseños de cuarenta escuelas internacionales fueron presentados y, de los 12 finalistas, se seleccionaron dos proyectos de la Escuela de Arquitectura Pratt: uno de posgrado y otro de pregrado.
Los dos equipos viajaron a Seúl la primavera pasada para conocer más sobre la ciudad y su entorno construido, y reunirse con arquitectos y diseñadores locales. También recorrieron el río Han para comprender mejor su ecología y cómo este sostiene la vida urbana. Durante su visita, se percataron de la presencia de vida silvestre, aves y de cómo fluye el agua lentamente y es poco profunda. Además, observaron cómo la gente utiliza las orillas del río para hacer ejercicio y pescar.
Uno de los proyectos presentados, llamado “Manifestando Vasijas sobre el Río Han”, propone un puente que funciona como un corredor ecológico de rehabilitación y un espacio comunitario expansivo. Los estudiantes se inspiraron en la cerámica tradicional coreana y propusieron santuarios de vida silvestre construidos con base en arcilla en todo el puente. Los contornos elegantes de la cerámica tradicional se pueden ver en los amplios senderos para caminar y en los mercados donde los vendedores locales pueden vender sus productos. Además, el puente cuenta con invernaderos dedicados para la agricultura acuapónica y prácticas de fermentación, así como plataformas porosas que filtran el agua para abordar la escasez de agua. Con estos diversos propósitos, el diseño contribuye al movimiento global de recuperación de las ciudades para los peatones, mientras fomenta la participación comunitaria y el comercio, y mitiga la contaminación a través de espacios verdes.
La Bienal de Seúl tiene como objetivo fomentar formas más equitativas de diseño urbano para ayudar a las comunidades a adaptarse a un futuro incierto. Los profesores de arquitectura creen que las perspectivas obtenidas durante el semestre servirán a los estudiantes en sus carreras profesionales.
FAQ:
Q: ¿Cuántos puentes hay en Seúl que atraviesan el río Han?
A: Hay 31 puentes en Seúl que atraviesan el río Han.
Q: ¿Cuántos diseños de puentes fueron presentados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2023?
A: Fueron presentados 113 diseños de puentes en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2023.
Q: ¿Cuáles fueron los dos proyectos de la Escuela de Arquitectura Pratt seleccionados para la exposición?
A: Los dos proyectos seleccionados fueron uno de posgrado y otro de pregrado de la Escuela de Arquitectura Pratt.
Q: ¿En qué se inspira el proyecto “Manifestando Vasijas sobre el Río Han”?
A: El proyecto se inspira en la cerámica tradicional coreana.