Aprovecha el descuento de 4€ en tu suscripción a National Geographic con el código “NGEXTRA4” y recibe de regalo la Agenda NG. ¡Pero apúrate, porque los cupones son limitados!
Disfruta de las fascinantes Ediciones Especiales de National Geographic a un precio exclusivo por ser suscriptor. Sumérgete en los increíbles paisajes y descubre la vida salvaje que habita en la sabana africana.
En esta ocasión, nos enfocaremos en el fascinante búfalo cafre, también conocido como búfalo africano. Este bóvido habita en las extensas llanuras africanas y se caracteriza por su temperamento duro e impredecible.
Para capturar imágenes de estos majestuosos animales, la seguridad es primordial. Generalmente, se realiza el acercamiento desde un vehículo, lo que brinda mayor tranquilidad tanto al fotógrafo como al animal. Además, es importante mantener las distancias de seguridad recomendadas.
La fotografía de estos búfalos en plena carrera fue capturada desde la ventanilla del vehículo. Se utilizó un bean bag, una bolsa llena de legumbres, para estabilizar la cámara y el objetivo, lo que permitió una movilidad flexible y encuadrar la imagen con precisión.
Este tipo de fotografías se logran mediante la técnica del barrido, aprovechando el movimiento de los animales en su carrera. Para ello, se utilizó una cámara réflex con punto de enfoque en el centro de la imagen.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo obtener el descuento en la suscripción a National Geographic?
Puedes obtener el descuento de 4€ en tu suscripción utilizando el código “NGEXTRA4” al momento de realizar el canje. Recuerda que los cupones son limitados, así que ¡no te lo pierdas!
¿Qué recibiré como regalo al suscribirme a National Geographic?
Al suscribirte a National Geographic, recibirás de regalo la Agenda NG. Esta agenda te acompañará durante todo el año con hermosas imágenes y datos interesantes sobre el mundo natural.
¿Cuál es la técnica del barrido y cómo se aplica en la fotografía de animales en movimiento?
La técnica del barrido consiste en seguir el movimiento del sujeto mientras se captura la fotografía, creando un efecto de velocidad y movimiento. Para aplicar esta técnica en la fotografía de animales en movimiento, se recomienda utilizar una velocidad de obturación más lenta y seguir el movimiento del animal con la cámara en un movimiento horizontal.