El próximo domingo 12 de noviembre, Buenavista del Norte acogerá un congreso enfocado en la memoria histórica, llamado “Recuerdos y relatos: revisando la historia de Buenavista del Norte”. Durante este evento, varios investigadores sociales expertos en el tema compartirán sus hallazgos y perspectivas.
El encuentro, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Buenavista del Norte a partir de las 11 horas, es una colaboración entre el ayuntamiento local, el Cabildo de Tenerife y el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC (IPNA-CSIC). La entrada será gratuita hasta llenar la capacidad del lugar.
Uno de los participantes destacados en el congreso es Eduardo Diez Pombo, antropólogo visual del IPNA-CSIC. Durante el último año, Diez Pombo ha llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre las personas reprimidas en Buenavista del Norte. Su trabajo incluye un detallado listado y la recopilación de testimonios de familiares, así como la recopilación de archivos. En el marco de este evento, se presentarán las conclusiones de su investigación, que ha sido realizada junto a Cristina Cabrera Febles, miembro del IPNA-CSIC.
Junto a ellos, también estará presente Jorge Moreno Andrés, profesor de Antropología Social y Cultural de la UNED y coordinador del proyecto “Mapas de memoria”. Este proyecto busca generar conocimiento sobre el pasado reciente a través de la participación de antropólogos, historiadores, investigadores y artistas, con el objetivo de comprender la memoria, la violencia y el trauma, así como honrar a las personas que fueron desaparecidas o silenciadas.
Además, también se contará con la participación de María Abenia Gracia, cineasta y fundadora de la productora MamaFilms. Gracia, reconocida profesional dentro del sector cinematográfico canario, está trabajando actualmente en un proyecto distópico inspirado en los huidos de Teno Alto, titulado “Los huidos”.
El programa del congreso incluirá diferentes actividades, como una presentación de fotografías de las víctimas del franquismo a cargo de Jorge Moreno Andrés, una aproximación cinematográfica a los huidos de Buenavista por parte de María Abenia Gracia, y una charla sobre la ruta de los huidos y los represaliados de Buenavista del Norte por Cristina Cabrera Febles y Eduardo Díez Pombo.
Frequently Asked Questions:
Q: ¿Cuál es el objetivo del congreso “Recuerdos y relatos: revisando la historia de Buenavista del Norte”?
A: El objetivo principal del congreso es explorar la memoria histórica de Buenavista del Norte y examinar los impactos de la represión durante el periodo franquista.
Q: ¿Quiénes participarán en el evento?
A: El congreso contará con la participación de investigadores sociales, antropólogos, cineastas y expertos en memoria histórica.
Q: ¿Dónde se llevará a cabo el congreso?
A: El congreso se celebrará en la Casa de la Cultura de Buenavista del Norte.
Q: ¿Cuánto cuesta la entrada?
A: La entrada al congreso será gratuita hasta completar el aforo del lugar.
Q: ¿Qué temas se abordarán durante el congreso?
A: Durante el congreso se tratarán temas como las víctimas del franquismo, los huidos de Buenavista, y la represión en el municipio.