El patrimonio artístico de Bombas Gens se protege bajo el amparo de la Generalitat Valenciana

El patrimonio artístico de Bombas Gens se protege bajo el amparo de la Generalitat Valenciana

Fotografía Noticias

****

València. La emblemática colección de arte que alberga Bombas Gens, el centro expositivo impulsado por la fundación Per Amor a l’Art, ha sido inscrita en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. Esta inscripción, que incluye la Colección de Arte Abstracto y la Colección de Fotografía, brinda protección y prohíbe cualquier intento de disgregación de estas importantes colecciones de obras de arte. Bajo esta nueva regulación, cualquier cambio en el uso o tratamiento de las obras deberá contar con la autorización previa de la Conselleria de Cultura.

La Colección José Luis Soler, anteriormente conocida como Colección Per Amor a l’Art, es un conjunto de 295 obras de arte abstracto y 2,176 piezas de fotografía. Estas colecciones destacan por su conjunto de obras de artistas japoneses, como Shomei Tomatsu y Daido Moriyama, así como por su valiosa selección de fotógrafos clásicos como Garry Winogrand y Walker Evans.

La inclusión de estas colecciones en el Inventario General del Patrimonio Valenciano implica que estarán protegidas y no podrán ser trasladadas fuera del territorio valenciano ni separadas como entidades independientes. Asimismo, esta medida asegura que las colecciones se mantengan en su conjunto y conserven su sentido global.

Con esta protección, se busca salvaguardar el legado cultural de Bombas Gens, cuyo centro cultural exhibe y promueve estas valiosas obras de arte contemporáneo y fotografía. Además, esta inscripción también facilita el acceso de la fundación a posibles ayudas y subvenciones para su mantenimiento y desarrollo.

Fuente: [Nombre de la fuente](enlace URL del dominio)

**Preguntas frecuentes**

**1. ¿Qué es el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano?**
El Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano es una lista que recopila y protege el patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana. Esta lista incluye edificios, monumentos, obras de arte y otras manifestaciones culturales de relevancia histórica o artística.

**2. ¿Qué implica la inclusión en el Inventario General del Patrimonio Valenciano?**
La inclusión en el Inventario General del Patrimonio Valenciano brinda protección y salvaguarda a las obras y colecciones de arte. Esto significa que no podrán ser trasladadas fuera del territorio valenciano ni separadas como entidades independientes sin la autorización previa de la Conselleria de Cultura.

**3. ¿Qué tipo de obras se encuentran en la Colección José Luis Soler de Bombas Gens?**
La Colección José Luis Soler de Bombas Gens alberga una selección de obras de arte abstracto, así como una extensa colección de fotografía. Destacan obras de artistas japoneses como Shomei Tomatsu y Daido Moriyama, así como fotógrafos clásicos como Garry Winogrand y Walker Evans.

**4. ¿Qué beneficios conlleva la inscripción en el Inventario General del Patrimonio Valenciano para Bombas Gens?**
La inscripción en el Inventario General del Patrimonio Valenciano otorga protección legal a la colección y facilita el acceso de la fundación a posibles ayudas y subvenciones para el mantenimiento y desarrollo del centro cultural de Bombas Gens.

**5. ¿Cómo se garantiza el futuro del centro cultural Bombas Gens?**
La inclusión de las colecciones en el Inventario General del Patrimonio Valenciano asegura la protección y permanencia de las obras en el territorio valenciano. Además, la fundación continúa negociando la donación de una parte de la colección a la Generalitat para enriquecer el patrimonio cultural de los valencianos.

Fuente: [Nombre de la fuente](enlace URL del dominio)