Protestas en Panamá: Fotógrafo pierde la visión de un ojo como resultado de la represión policial

Protestas en Panamá: Fotógrafo pierde la visión de un ojo como resultado de la represión policial

Fotografía Noticias

Las recientes protestas en Panamá contra la explotación minera han generado tensiones y represión por parte de la policía. Un fotógrafo, Aubrey Baxter, de 40 años, resultó herido durante una protesta cuando recibió un impacto en el ojo. Baxter formaba parte de un colectivo ambiental y estaba documentando con su cámara lo que sucedía en la manifestación pacífica. Sin embargo, la represión policial resultó en la pérdida completa de la visión de uno de sus ojos.

Las protestas en Panamá han sido motivadas por la aprobación de un contrato ley que permite a la empresa Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense Firts Quantum Minerals, seguir explotando una mina de cobre a cielo abierto. Aunque el contrato inicial fue declarado inconstitucional en 2017, el gobierno ha permitido a la empresa continuar la explotación por otros 40 años mediante la firma del nuevo contrato ley. Esto ha generado molestia no solo por el impacto ambiental, sino también por la rapidez con la que se aprobó la ley en tan solo tres días.

Las protestas en Panamá han sido reprimidas violentamente, dejando numerosos heridos e incluso causando la muerte de manifestantes. La represión ha generado indignación en la sociedad y ha llevado al gobierno y al Parlamento a esperar la decisión de la Corte Suprema de Justicia respecto al contrato.

Baxter, el fotógrafo herido, ha presentado denuncias penales y se espera que se realicen investigaciones para esclarecer lo ocurrido. A pesar de la pérdida de la visión en uno de sus ojos, Baxter se muestra optimista y busca adaptarse a la nueva situación. La fotografía sigue siendo su pasión y espera poder recuperar su cámara, aunque por el momento se encuentra cubierta de sangre y simboliza el trauma que ha experimentado.

La situación en Panamá muestra la importancia de proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar la seguridad durante las manifestaciones. El debate sobre la explotación minera y su impacto ambiental continúa, y es necesario encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente para garantizar un futuro sostenible.

Preguntas frecuentes:

¿Qué sucedió durante las protestas en Panamá?
Durante las protestas en Panamá contra la explotación minera, el fotógrafo Aubrey Baxter resultó herido en el ojo debido a la represión policial.

¿Qué motivó las protestas en Panamá?
Las protestas en Panamá fueron motivadas por la aprobación de un contrato ley que permite a la empresa Minera Panamá seguir explotando una mina de cobre a cielo abierto.

¿Cuáles han sido las consecuencias de la represión policial?
La represión policial durante las protestas en Panamá ha dejado numerosos heridos y ha causado la muerte de manifestantes.

¿Qué acciones se han tomado para investigar lo sucedido?
Se han presentado denuncias penales y se espera que se realicen investigaciones para esclarecer lo ocurrido durante las protestas en Panamá.

¿Cuál es el debate en torno a la explotación minera?
El debate sobre la explotación minera se centra en encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente para garantizar un futuro sostenible.