María Jiménez: Una Vida Dedicada a la Música y a la Lucha contra el Maltrato

María Jiménez: Una Vida Dedicada a la Música y a la Lucha contra el Maltrato

Noticias

María Jiménez, una reconocida cantante y bailaora, falleció el jueves en Sevilla después de una carrera musical de 50 años. Nacida el 3 de febrero de 1950 en el barrio sevillano de Triana, María comenzó su carrera a los 15 años en un tablao flamenco en Barcelona. Su talento y pasión por el flamenco la llevaron a triunfar en los años 70 y 80, convirtiéndose en un icono de la música española.

Con una voz personal, un estilo único de baile y una gran entrega en el escenario, María grabó 20 discos a lo largo de su carrera. Sin embargo, no solo destacó en el mundo de la música, sino que también fue reconocida por su lucha contra el maltrato, algo que ella misma había sufrido.

Durante sus primeros años en Barcelona, María se presentaba en el tablao flamenco Villa Rosa, donde conquistó al propietario con una improvisación que la llevó a ser parte permanente del espectáculo. Después de dos años en Barcelona, regresó a Sevilla para cantar en el tablao Los Gallos y luego se trasladó a Madrid, donde trabajó como cantante y bailaora en el tablao Las Brujas.

Fue en esta etapa cuando recibió el apodo de “La Pipa”, título homónimo de su primer disco lanzado en 1975. Un año después, su productor decidió cambiar su nombre artístico a María Jiménez, y así fue como se consolidó su fama en la década de los 70 con canciones como “Con golpe de pecho” y “Se acabó”.

A lo largo de su carrera, María tuvo varios momentos exitosos, como la obtención del segundo premio en el Festival Internacional de Yamaha en 1979, por su tema “Sensación”. También incursionó en el cine, protagonizando la película “Perdóname, amor” en 1982.

Después de un paréntesis de ocho años, María regresó a los escenarios y al mundo discográfico en el 2000 con un nuevo disco de recopilación. A lo largo de los años, continuó lanzando discos y colaborando con otros artistas. En el 2020, lanzó su último disco titulado “La vida a mi manera” y actuó en el Festival Starlite de Marbella.

María Jiménez también fue una defensora de los derechos y la igualdad. En 2018, recibió el premio Radiolé a toda su trayectoria y en el 2022, se le concedió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes por su contribución a la música. Además, en el mismo año, presentó la Fundación que lleva su nombre, dedicada a la lucha contra la violencia machista y la integración social del colectivo LGTBI.

A lo largo de su vida, María enfrentó diversas enfermedades, incluyendo un cáncer de mama en 2013 y un cáncer de colon en 2019. A pesar de los desafíos, nunca dejó de trabajar y siempre se mantuvo activa en la escena musical y en la lucha por los derechos de las mujeres.

María Jiménez, con su voz, su baile y su garra en el escenario, dejó un legado importante en la música española y en la lucha por la igualdad y contra el maltrato. Su talento y pasión por la música perdurarán en la memoria de todos aquellos que disfrutaron y fueron inspirados por su arte.

Fuentes:
– No especificadas