El telescopio Mozi, también conocido como el telescopio de exploración de campo amplio de China, ha comenzado sus operaciones en el Observatorio de la Montaña Púrpura. Este telescopio, con un diámetro de 2.5 metros, se encuentra ubicado a 4,200 metros sobre el nivel del mar en la provincia de Qinghai.
Uno de los objetivos principales del telescopio Mozi es observar el cielo del hemisferio norte de la Tierra una vez cada tres noches. Esto permitirá a los científicos chinos detectar eventos astronómicos dinámicos y ampliar sus conocimientos cosmológicos en las próximas décadas.
Además, se espera que con el tiempo, el telescopio se convierta en un sistema de vigilancia espacial y alerta temprana de posibles meteoritos que puedan caer en territorio chino.
El nombre del telescopio hace referencia a Mozi, un filósofo chino del siglo V a.C. Mozi fue conocido por fundar la escuela del moísmo, una corriente de pensamiento que promovía el amor mutuo, el pacifismo y el utilitarismo estricto.
China también tiene otros proyectos relacionados con la observación espacial, como una red de radioantenas para detectar las emisiones del Sol, el radiotelescopio FAST para buscar señales de vida extraterrestre y el telescopio espacial Xuntian, que recopilará datos sobre la expansión del universo y sus causas.
Fuentes:
– Fuente 1
– Fuente 2