Un reconocimiento a la excelencia periodística y gastronómica

Un reconocimiento a la excelencia periodística y gastronómica

Fotografía Noticias

El fotógrafo Alberto Mingueza Sancho ha sido galardonado con el XXXVII Premio de Periodismo Francisco de Cossío en la categoría de fotografía por su obra ‘Gonzalo el Domingo de Ramos’. Esta instantánea captura la emoción y la ilusión de Gonzalo Borja Ramos, un niño de 5 años que agita su palma en su primera procesión de La Borriquilla en Valladolid. El jurado ha destacado la calidad de la imagen y su capacidad para transmitir sentimientos.

Pero no solo Mingueza Sancho ha sido reconocido en esta edición de los premios. El redactor Álvaro Muñoz Caminero y el fotógrafo Ramón Gómez Puertas han recibido una mención especial en la categoría digital por su trabajo ‘Misión Ucrania’. Ambos periodistas viajaron hasta la frontera para narrar en primera persona la dureza de la guerra.

Además, el comunicador gastronómico Javier Pérez Andrés ha sido galardonado con el premio a la trayectoria profesional. Pérez Andrés, periodista palentino experto en gastronomía y turismo, ha recibido el reconocimiento unánime del jurado por su destacada labor en los medios de comunicación regionales. Con más de 30 años de experiencia, ha escrito más de 8.000 artículos y ha participado en más de 1.000 programas de radio y televisión. Su trabajo le ha valido numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio de Periodismo de Valladolid y el Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica en 2022.

El Premio de Periodismo Francisco de Cossío, en su XXXVII edición, ha reconocido a otros destacados profesionales en diferentes categorías. Graciano Palomo ha sido premiado en la categoría de prensa por su reportaje ‘El milagro de Silos que escapó a tres lenguas de fuego’, publicado en El Mundo-Diario de Castilla y León. En la categoría digital, el premio ha sido otorgado a Eduardo Margareto, Miriam Chacón y Juan López Gallego de la Agencia Ical por su trabajo ‘Latidos del camino’. Ana María Herrero Mesiert ha obtenido el premio en la categoría de radio por su programa ‘1922-2022. Paredes de Nava. Historias de una estación de tren’ emitido en Onda Cero Palencia. Y en la categoría de televisión, el premio ha sido otorgado a La 8 León de RTVCyL por el programa ‘Negro, marcados por el carbón’, del autor Roberto Núñez Palacio.

El jurado de esta edición, presidido por Julio López Revuelta, director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, ha estado formado por reconocidos periodistas de la región. Han evaluado los trabajos presentados y han destacado la excelencia y la creatividad de los ganadores en cada categoría.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Premio de Periodismo Francisco de Cossío?

El Premio de Periodismo Francisco de Cossío es un galardón que reconoce la excelencia en el campo del periodismo en la región de Castilla y León, en España. Se otorga anualmente y abarca diversas categorías, como fotografía, prensa, radio y televisión.

¿Cuál fue la obra ganadora en la categoría de fotografía?

La obra ganadora en la categoría de fotografía fue ‘Gonzalo el Domingo de Ramos’, del fotógrafo Alberto Mingueza Sancho. Esta instantánea captura la emoción y la ilusión de Gonzalo Borja Ramos, un niño de 5 años que participa en su primera procesión de La Borriquilla en Valladolid.

¿Quién recibió el premio a la trayectoria profesional?

El premio a la trayectoria profesional fue otorgado al comunicador gastronómico Javier Pérez Andrés. Pérez Andrés es un reconocido periodista palentino con más de 30 años de experiencia en el campo de la gastronomía y el turismo. Ha escrito miles de artículos y ha participado en numerosos programas de radio y televisión.

¿Cuáles son las otras categorías premiadas?

Además de la categoría de fotografía, también se premiaron distintas categorías como prensa, radio y televisión. Los ganadores en estas categorías fueron Graciano Palomo en prensa, Eduardo Margareto, Miriam Chacón y Juan López Gallego en la categoría digital, Ana María Herrero Mesiert en radio, y La 8 León de RTVCyL en televisión.

¿Quiénes formaron parte del jurado?

El jurado estuvo compuesto por reconocidos periodistas de la región de Castilla y León. Entre los miembros del jurado se encontraban José María Ayala González, Luis Jaramillo Guerreira, Álvaro Melcón Palacios, Raúl Mata Ajuria, Luis Cañón Rodríguez, Pablo Rodríguez Lago, Jorge Losada Montero, Iván Fernández del Río, Julián Ballestero Chillón, Joaquín Sánchez Torné, Javier Juan Cuevas, Florencio Carrera Castro, Ángel Ortiz Dávila y Félix Ángel Carreras Álvarez.