Un total de 234 personas han fallecido en accidentes de tráfico en España durante los meses de julio y agosto, según el balance de siniestralidad del Ministerio del Interior. Este número supone un aumento del 3% en comparación con el verano pasado. Se han registrado también 214 siniestros mortales y 946 personas hospitalizadas, lo que representa un aumento del 4% y 13%, respectivamente.
Andalucía y Cataluña son las comunidades autónomas con mayor número de víctimas mortales, con 38 y 32 respectivamente. Por otro lado, Cantabria y La Rioja son las regiones con menos fallecidos, con dos en cada caso. Las cifras demuestran que cada día han perdido la vida 3,8 personas en las carreteras españolas.
El perfil de las víctimas mortales es mayoritariamente hombres de entre 35 y 64 años, con experiencia en la conducción y que sufren accidentes en fin de semana en carreteras convencionales. El número de motoristas fallecidos ha aumentado levemente este verano, aunque se han registrado tres menos que en el año anterior.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su preocupación por estas cifras y ha anunciado que se llevarán a cabo medidas para reducir la siniestralidad en un 50% para el año 2030. Además, se realizarán planes de actuación específicos para proteger a los motoristas.
Las causas principales de los accidentes mortales son las salidas de vía y las colisiones frontales. También preocupa el consumo de alcohol y drogas al conducir, ya que el 52% de los fallecidos en accidentes de tráfico dieron positivo en las autopsias.
Fuentes: Ministerio del Interior</p