El Bundesbank prevé un menor crecimiento alemán en el primer trimestre de 2023

Economía

El Bundesbank (banco central) prevé un menor crecimiento de la economía alemana en el primer trimestre de este año que en el trimestre anterior, por lo que no descarta una recesión técnica, aunque reconoce que se han reducido las tensiones en los mercados energéticos y la incertidumbre.

“La producción económica podría ser menor en el primer trimestre de 2023 que en el trimestre anterior”, afirma el Bundesbank en su boletín económico de febrero publicado hoy.

Se habla de recesión técnica cuando la economía se contrae en dos trimestres consecutivos.

La economía alemana se contrajo un 0,2% en el cuarto trimestre del año pasado, frente al trimestre anterior, en el que había crecido un 0,5%.

El Bundesbank descarta ahora la posibilidad de una escasez de gas y considera que la ralentización de la escalada de los precios de la electricidad y el gas frena el aumento de los costes energéticos para hogares y empresas.

“La tensión en los mercados energéticos y la incertidumbre se han reducido considerablemente. La inversión empresarial y la producción industrial en particular podrían beneficiarse de ello”, añaden los economistas del Bundesbank.

La producción industrial se mantendrá “relativamente robusta” en el trimestre de invierno, que es el primero del año, porque los cuellos de botella en la oferta están desapareciendo y los pedidos son elevados.

Sin embargo, la producción industrial alemana parte de un nivel bajo en 2023 tras la importante caída de diciembre de 2022, al igual que las exportaciones debido a la caída de la demanda exterior.

La inflación sigue siendo elevada y reduce el poder adquisitivo de los hogares, por lo que el consumo privado también puede caer a principios de 2023.

El sector de la construcción también se está enfriando y no se espera que mejore considerablemente, aunque a lo largo del año podría recuperarse algo, según la fuente.

Por todas estas razones, el Bundesbank espera que la economía alemana retroceda un poco a mediados de año, aunque menos de lo que predijo en diciembre.